(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
.vc_custom_1542816446818{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
.vc_custom_1542895585002{padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;}

Qué Ver en Valencia en 3 Días: Un Itinerario Único para Disfrutar la Ciudad

edificio en valencia 
Así es, la pregunta qué hacer en Valencia en 3 días se la puede hacer cualquier mexicano. Valencia es ese lugar del que todos escuchamos, esa ciudad española de donde sale la paella. es esa ciudad maravillosa que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje a España. Valencia es una ciudad que combina lo mejor de la historia, la cultura, la modernidad y, por supuesto, la gastronomía. En solo tres días, podrás conocer lo más emblemático de la ciudad, pero también explorar algunos rincones secretos que, seguro, no encontrarás en las guías turísticas. Si estás planeando un viaje a Valencia y solo tienes tres días para recorrerla, te traigo un itinerario pensado para que aproveches al máximo tu tiempo y descubras todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

Día 1: El Alma Histórica de Valencia

Comienza tu aventura en el centro histórico de la ciudad, que alberga los monumentos y edificios más importantes de Valencia. Este es el corazón de la ciudad, un lugar donde historia y modernidad se entrelazan.

La Lonja de la Seda es el primer lugar que debes visitar. Declarado Patrimonio de la Humanidad, este edificio es un verdadero símbolo del auge comercial de Valencia en la Edad Media. Recorrer sus pasillos y admirar sus columnas góticas es como viajar atrás en el tiempo. Es uno de esos lugares que simplemente no puedes dejar de ver cuando estás en la ciudad. (Te recomiendo tomar tu tiempo aquí, la arquitectura lo merece).

Después, dirígete al Mercado Central, donde te encontrarás con un bullicio de colores, aromas y sonidos. Este mercado no solo es un lugar para comprar, sino que es una experiencia sensorial completa. El ambiente es único y su arquitectura modernista te sorprenderá. Si eres amante de la gastronomía, aprovecha para degustar algunos de los productos locales más frescos.

No puede faltar una visita a la Catedral de Valencia, cuya Torre del Miguelete ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Subir los 207 escalones es todo un reto, pero el esfuerzo vale la pena. Y, si tienes tiempo, aprovecha para visitar el Museo de la Catedral, donde podrás ver el famoso Cáliz de la Última Cena, uno de los posibles candidatos al Santo Grial.

Para finalizar este primer día, no dejes de pasear por el Barrio del Carmen. Las calles de este barrio, con sus bares, arte urbano y ambiente bohemio, te cautivarán. Es el sitio ideal para terminar el día con una cerveza o un cóctel mientras disfrutas de la vibrante vida nocturna de la ciudad.

Día 2: Modernidad, Arte y Ciencia

El segundo día está dedicado a la modernidad y la ciencia, y qué mejor lugar para empezar que en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este complejo arquitectónico es un referente a nivel mundial y, sin lugar a dudas, uno de los lugares más impresionantes de Valencia. Lo primero que verás es el Hemisférico, con su enorme pantalla que ofrece proyecciones 3D. La arquitectura aquí es tan futurista que, al caminar por sus pasillos, parece que te encuentras en otro planeta.

Visita también el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, que tiene exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología. Es ideal si viajas con niños, ya que tiene actividades divertidas para toda la familia. Y, por supuesto, no olvides el Oceanográfico, el acuario más grande de Europa, donde podrás conocer desde los ecosistemas marinos más profundos hasta los hábitats más tropicales. Este es, sin duda, uno de los mejores lugares para desconectar y pasar una tarde diferente.

Tras tu visita a la Ciudad de las Artes, te recomiendo recorrer el Jardín del Turia, un enorme parque que atraviesa la ciudad. Este jardín es perfecto para caminar, alquilar una bicicleta o simplemente relajarse bajo la sombra de los árboles. Si tienes suerte, podrás ver algún espectáculo o evento al aire libre, ya que este parque es un lugar habitual para conciertos y actividades culturales.

Para cerrar este día, haz una parada en la Plaza de la Virgen, el lugar más emblemático de Valencia. Aquí se encuentran la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat, dos joyas de la arquitectura valenciana. Si quieres saber más sobre la historia de la ciudad, puedes entrar a la Oficina de Turismo que se encuentra en la plaza. Después, disfruta de una cena en uno de los restaurantes cercanos, donde podrás probar una buena paella o algún plato tradicional valenciano.

Día 3: Relájate en la Playa y Vive la Noche Valenciana

El tercer día está reservado para disfrutar de la playa y la vida nocturna de Valencia. Comienza el día con una caminata por la Playa de la Malvarrosa. Si el clima lo permite, no dudes en relajarte en la arena y disfrutar del sol. La playa tiene una gran cantidad de bares y chiringuitos donde podrás disfrutar de cócteles, tapas y mariscos frescos. Uno de los sitios más recomendados es el Restaurante La Más Bonita, donde no solo disfrutarás de una comida deliciosa, sino también de una vista impresionante al mar.

Después, toma un paseo por el puerto de Valencia y disfruta de las vistas del mar Mediterráneo. El paseo marítimo ofrece una gran variedad de restaurantes, cafeterías y tiendas para pasar la tarde. Además, puedes explorar el Puerto de la Copa América y ver los yates de lujo que están amarrados allí.

Finalmente, para el último toque de tu aventura en Valencia, sumérgete en la vida nocturna de la ciudad con un pub crawl. Un pub crawl es un tour de bares en el que se recorren 5 o más antros en una sola noche. Estarás rodeado de españoles y españolas y gente de toda europa y es una excelente forma de conocer en una noche muchos bares de la ciudad. Este tour de bares en Valencia es la mejor forma de disfrutar de la noche en la ciudad, visitando algunos de los bares más populares y secretos. Este recorrido te llevará por los mejores bares de El Carmen y Ruzafa, dos de los barrios más vibrantes y llenos de vida nocturna de Valencia. Además, podrás conocer a otros viajeros y locales, disfrutar de bebidas típicas y sumergirte en el ambiente único de la ciudad.

Si prefieres algo más tranquilo, siempre puedes terminar la noche en una de las terrazas de los tejados de la ciudad, como en el Bar 54 o el Rooftop de la Alameda, donde tendrás unas vistas panorámicas de toda Valencia mientras disfrutas de una copa.

Consejos para Disfrutar de Valencia en 3 Días

  • Transporte: La ciudad cuenta con una red de transporte público excelente, incluyendo metro, autobuses y bicicletas. Si planeas moverte mucho por la ciudad, te recomiendo comprar una tarjeta de transporte para ahorrar tiempo y dinero.
  • Ropa cómoda: Valencia tiene un clima mediterráneo, así que asegúrate de llevar ropa ligera y cómoda, especialmente para caminar por el centro histórico y los jardines.
  • Reserva con antelación: Algunas atracciones, como el Oceanográfico y el Museo de las Ciencias, pueden tener una gran demanda, así que asegúrate de reservar tus entradas con antelación para evitar colas.

Conclusión: Tres Días Inolvidables en Valencia

Valencia es una ciudad que te ofrece un equilibrio perfecto entre historia, cultura, arte, playa y vida nocturna. En tres días, tendrás tiempo para disfrutar de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer, desde sus monumentos más famosos hasta sus barrios más vibrantes. Y si lo que buscas es una experiencia única para explorar la vida nocturna, no dudes en unirte a un pub crawl. Sin lugar a dudas, Valencia te dejará recuerdos inolvidables.